Esta es la dirección IP desde la que estás navegando.
Cargando...
¡IP copiada al portapapeles!
¿Qué es una dirección IP?
Una dirección IP (Internet Protocol) es un identificador único que permite que un dispositivo se comunique dentro de una red. Cada vez que accedes a Internet desde tu casa, tu teléfono o tu trabajo, estás usando una dirección IP.
Las direcciones IP funcionan como direcciones postales, pero en el mundo digital. Permiten que los datos lleguen al dispositivo correcto.
Existen dos tipos principales de direcciones IP:
IP pública: Es la dirección visible en Internet. Es asignada por tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y puede cambiar con el tiempo (dinámica) o mantenerse fija (estática).
IP privada: Se usa dentro de redes locales, como tu red Wi-Fi doméstica. No es visible fuera de tu red.
Además, hay dos versiones de IP:
IPv4: La versión más común. Usa números separados por puntos (por ejemplo, 192.168.0.1).
IPv6: Una versión más nueva con mayor capacidad de direcciones, usando combinaciones de letras y números separados por dos puntos (por ejemplo, 2001:0db8:85a3::8a2e:0370:7334).
Conocer tu IP puede ayudarte a diagnosticar problemas de red, configurar servicios, o proteger tu identidad en línea.
¿Cómo ocultar tu IP?
Existen varias formas de ocultar tu dirección IP para proteger tu privacidad y mejorar tu seguridad en línea. Aquí te explicamos las más comunes:
VPN (Red Privada Virtual): Una VPN cifra tu conexión y redirige tu tráfico a través de un servidor remoto. Esto no solo oculta tu IP real, sino que también protege tus datos, especialmente si estás en redes Wi-Fi públicas.
Proxy: Un servidor proxy actúa como intermediario entre tu dispositivo e Internet. Aunque también oculta tu IP, no ofrece cifrado como una VPN, por lo que es menos seguro.
Tor: El navegador Tor enruta tu conexión a través de múltiples nodos distribuidos en todo el mundo. Esto hace extremadamente difícil rastrear tu IP, pero puede ser más lento que otros métodos.
Red móvil: Puedes conectarte a través de los datos móviles de tu teléfono. Aunque no es una solución permanente, te da una IP diferente a la de tu red doméstica.
Red Wi-Fi pública: Al usar una red diferente, como la de una cafetería, tu IP cambiará. Sin embargo, este método puede comprometer tu seguridad si no usas cifrado (como VPN).
Recuerda que la mejor opción depende de tus necesidades. Para máxima privacidad, una combinación de Tor y VPN es altamente recomendada. Para un uso cotidiano, una buena VPN de confianza es suficiente.
¿Por qué proteger tu dirección IP?
Tu IP puede revelar tu ubicación, tu proveedor de Internet y hábitos de navegación. Protegerla ayuda a mantener tu privacidad, evitar rastreadores y protegerte de ataques o bloqueos geográficos.
Política de Privacidad y Términos
Privacidad: No almacenamos direcciones IP ni usamos cookies de seguimiento.
Términos: Este sitio es informativo y no se responsabiliza del uso que le den los usuarios.